Qué aplicar después del peeling químico: protocolo científico para una recuperación perfecta
¿Te acabas de hacer un peeling químico y no sabes qué aplicar en tu piel? Inmediatamente después de un peeling químico solo debes aplicar la crema que te haya pautado tu dermatólogo o médico estético. La elección de productos post-peeling es crucial para maximizar los resultados y garantizar una recuperación sin complicaciones. En este protocolo científico descubrirás exactamente qué aplicar en cada fase de recuperación.

¿Por qué confiar en KINU?
En KINU, contamos con un equipo de expertas en belleza con más de 20 años de experiencia combinada investigando tendencias, probando productos y entendiendo lo que realmente funciona. Cada artículo que lees está escrito con rigor y respaldado por conocimientos reales del sector.
¿Qué es exactamente el peeling químico y por qué tu piel necesita cuidados específicos?
Un peeling químico es un proceso que consiste en aplicar una sustancia que consigue eliminar las capas superficiales de la piel, tras lo que ocurre una regeneración que permite mejorar o eliminar casi por completo las imperfecciones. Este tratamiento transforma literalmente la estructura de tu piel, creando una nueva superficie más joven y uniforme.
Durante las primeras 24-48 horas post-peeling, tu piel experimenta tres fases críticas: enrojecimiento inicial, sensación de sequedad y posteriormente la descamación natural. Inmediatamente después se produce un leve enrojecimiento, seguido de sensación de piel seca y, por último, exfoliación.
🔬 Dato científico clave
La descamación tras el peeling químico variará en función de lo profundo que sea. Suele durar entre 3 y 7 días. Durante este período, la nueva piel que emerge es extremadamente vulnerable y requiere protección específica.
Productos Especializados para Post-Peeling
Descubre nuestra selección premium para el cuidado nocturno y la recuperación cutánea
Protocolo paso a paso: qué aplicar en cada fase de recuperación
Timeline de recuperación post-peeling
Primeras 24 horas: Fase de calma inmediata
QUÉ APLICAR: Únicamente la crema que te haya pautado tu dermatólogo o médico estético. No añadas ningún otro producto. Tu piel está en shock y necesita simplicidad absoluta.
Días 2-3: Inicio de la hidratación controlada
QUÉ APLICAR: Cremas regeneradoras post peeling que contengan ingredientes como rosa mosqueta, sucralfato, centella asiática. Estos ingredientes calman el picor y aceleran la regeneración.
Días 4-7: Fase de descamación activa
QUÉ APLICAR: 2 veces al día cremas hidratantes que puedan ayudarte a calmar la piel y aliviar la descamación que suele aparecer tras estos tratamientos. CRÍTICO: No arranques las pieles que se desprenden.
A partir del día 10: Retorno gradual
QUÉ APLICAR: Unos 10 días después de haber realizado el peeling químico lo ideal es que vuelvas a utilizar aquellas cremas que empleaste durante la preparación, las que contenían retinoides.
Los 5 ingredientes estrella que debes buscar post-peeling
Ingrediente | Función específica | Cuándo aplicar |
---|---|---|
Ácido hialurónico | Conocido por su capacidad de atraer y retener la humedad, proporcionando una hidratación profunda y duradera | Desde el día 2 |
Centella asiática | Cicatriza y regenera la piel, reduce la inflamación | Desde el día 1 |
Rosa mosqueta | Aceites ricos en vitaminas que ayudan en la regeneración cutánea | A partir del día 3 |
Ceramidas | Ayuda a restaurar la barrera cutánea y a mantener la humedad | Durante toda la recuperación |
Niacinamida | Ingredientes blanqueadores como la niacinamida mantienen el tono de piel uniforme | A partir de la segunda semana |
Lo que NUNCA debes aplicar después de un peeling químico
❌ Productos prohibidos post-peeling
EVITA completamente:
- Los productos que contienen alcohol pueden irritar la piel post-peeling
- Es importante que estas cremas no incluyan alcohol ni perfume
- No debes exfoliar tu piel después de un peeling químico. Ya ha sido sometida a un proceso de renovación
- El uso de retinol durante este período puede tener efectos secundarios no deseados al dañar tu piel vulnerable
- Productos con ácidos (glicólico, salicílico) durante los primeros 10 días
✅ LA REALIDAD:
Tu piel post-peeling necesita simplicidad, hidratación y protección. Menos es más durante este período crítico de regeneración.
Una de las claves para una recuperación exitosa es también proteger tu piel durante las horas de descanso. Aquí es donde una funda de almohada de seda KINU marca la diferencia, proporcionando una superficie suave que minimiza la fricción contra tu piel sensibilizada.
Protocolo de limpieza: cómo lavar tu rostro sin dañar la recuperación
El día después de realizar el procedimiento del peeling podrás comenzar a lavarte la cara. Sin embargo, el método es crucial para no interferir con la regeneración natural.
Técnica de limpieza post-peeling:
- Espera 10 horas mínimo: Lavar el rostro justo después de haberse realizado el peeling facial no es recomendable. Espera un tiempo moderado, unas 10 horas, por lo menos
- Usa agua tibia únicamente: A la hora de lavarte la cara, usa agua tibia. El agua caliente puede irritar la piel
- Jabón neutro y suave: Deberás utilizar un jabón o una crema limpiadora suave que esté testada dermatológicamente, usando las yemas de los dedos con movimientos circulares
- Secado delicado: A la hora de secar la piel, utiliza un paño suave y limpio sin frotar en exceso
Protección Nocturna Premium
Garantiza una recuperación óptima con textiles que cuidan tu piel mientras duermes
La importancia crítica de la protección solar post-peeling
La más importante es evitar la exposición solar al menos 6-7 semanas tras la realización del peeling químico. Este no es un consejo opcional: es una necesidad médica absoluta.
⚠️ Advertencia crítica sobre el sol
La piel que emerge tras una exfoliación química es sensible y delicada a los rayos UV. La exposición al sol o el bronceado sin la aplicación de al menos un SPF 30 puede provocar daños o manchas solares.
Protocolo de protección solar post-peeling:
- SPF mínimo 50: Usa bloqueador solar con factor de protección mayor a 50
- Reaplicación cada 2 horas: Durante las primeras semanas, especialmente si sales al exterior
- Evita exposición directa: No te expongas directamente al sol, evita ir a la playa o a la piscina en las primera semanas
- Protección física: Usa sombreros, gafas de sol y ropa protectora
El papel revolucionario de la seda en la recuperación post-peeling
Durante mi experiencia asesorando sobre cuidados post-peeling, he observado que los pacientes que duermen sobre fundas de almohada de seda experimentan una recuperación notablemente más cómoda. La seda natural minimiza la fricción contra la piel sensibilizada, evitando irritaciones adicionales que pueden retrasar la cicatrización.
La funda de almohada KINU se ha convertido en un elemento esencial en mi protocolo de recomendaciones, ya que protege la inversión que has hecho en tu tratamiento mientras duermes. Esto es lo que yo llamo "cuidado pasivo": trabajar para tu piel incluso cuando descansas.
Hidratación interna: el factor que muchos olvidan
Te recomendamos beber en torno a 1,5 – 2 litros de agua al día, lo que te ayudará a regenerar las células y dar una mejor apariencia a tu piel. La hidratación interna es tan importante como los productos que aplicas externamente.
Estrategia nutricional post-peeling:
- Aumenta vitamina C: También puede resultar útil, en esta línea, aumentar el consumo de vitamina C y antioxidantes
- Evita alimentos ácidos: evitar los alimentos ácidos, así como el tabaco y bebidas alcohólicas
- Prioriza alimentos antiinflamatorios: Omega-3, frutas rojas, verduras de hoja verde
Cuidado Completo para Tu Recuperación
Todo lo que necesitas para una experiencia post-peeling exitosa
Señales de alarma: cuándo contactar a tu dermatólogo
Si experimentas rojez excesiva, hinchazón o cualquier otra reacción anormal, no dudes en contactar a tu especialista. Tu dermatólogo debe ser tu primera línea de consulta ante cualquier duda.
🚨 Contacta inmediatamente a tu dermatólogo si observas:
- Enrojecimiento que aumenta después del día 3
- Hinchazón que no disminuye
- Secreción o pus en el área tratada
- Dolor intenso que empeora
- Formación de costras gruesas o sangrado
El protocolo de retorno a tu rutina habitual
No solemos recomendar volver a la rutina de cuidado habitual hasta haber finalizado por completo el proceso de pelado. La paciencia es fundamental en esta fase.
Reintroducción gradual de productos activos:
- Semana 2: Introduce productos con vitamina C en concentraciones bajas
- Semana 3: Vuelvas a utilizar aquellas cremas que empleaste durante la preparación, las que contenían retinoides
- Mes 2: Retorno completo a ácidos exfoliantes si tu dermatólogo lo aprueba
Recuerda que en nuestra categoría de problemas y soluciones para la piel encontrarás más información detallada sobre cuidados específicos post-tratamiento.
Preguntas frecuentes sobre qué aplicar después del peeling químico
Tu piel renovada: los resultados que puedes esperar
Siguiendo todos estos consejos de cuidados después de un Peeling Químico, notarás todas las ventajas que tiene este avanzado y efectivo tratamiento: regeneración de las células cutáneas, fin de la piel envejecida, y rejuvenecimiento progresivo.
La clave del éxito no reside únicamente en el tratamiento en sí, sino en la disciplina y constancia en los cuidados posteriores. Cada producto que apliques, cada noche que duermas sobre una superficie suave como la seda, cada día que protejas tu piel del sol, contribuye a maximizar y prolongar los resultados de tu inversión.
En nuestra experiencia asesorando a cientos de personas en España, hemos visto que aquellos que siguen religiosamente este protocolo no solo obtienen mejores resultados estéticos, sino que también experimentan una recuperación más rápida y cómoda.
Recuerda: Tu piel ha pasado por una transformación profunda. Trátala con el respeto y cuidado que merece durante estos días críticos de recuperación. Los resultados que obtengas dependerán en gran medida de la atención que le brindes ahora.
Para más información sobre cuidados específicos de la piel y soluciones profesionales, visita nuestra página principal sobre el cuidado integral de la piel, donde encontrarás recursos adicionales respaldados por nuestro equipo de expertas.