¿Qué es la seda? Descubre todo sobre la reina de las fibras naturales
La seda natural representa una de las fibras más extraordinarias que existen en la naturaleza. Esta proteína fibrosa, secretada por las larvas del gusano Bombyx mori, ha cautivado a la humanidad durante más de 5.000 años, estableciéndose como símbolo de lujo, elegancia y sofisticación en todo el mundo.

¿Por qué confiar en KINU?
En KINU, contamos con un equipo de expertas en belleza con más de 20 años de experiencia combinada investigando tendencias, probando productos y entendiendo lo que realmente funciona. Cada artículo que lees está escrito con rigor y respaldado por conocimientos reales del sector.
Contenido del artículo
¿Qué es exactamente la seda?
La seda es una fibra natural formada por proteínas, producidas por diversos gusanos al tejer capullos dentro de los cuales sus cuerpos se metamorfosean en polillas. Aunque diferentes artrópodos pueden producir seda, en la actualidad solo la seda producida por las larvas de la mariposa Bombyx mori — el «gusano de seda»— se emplea en la fabricación industrial textil.
¿Sabías esto?
Cada capullo puede tener un hilo con una longitud de 1.500 metros, pero es tan fino que no contiene más que 0,4 gramos de material. ¡Para hacer una corbata se necesitan 110 capullos de seda!
La seda se origina de un líquido viscoso segregado por ciertas glándulas de algunos artrópodos, que sale del cuerpo por orificios muy pequeños y se solidifica en contacto con el aire formando hilos finísimos y flexibles. Esta característica única hace que cada filamento sea increíblemente resistente y duradero.
Descubre la Elegancia de la Seda
Experimenta la suavidad y los beneficios únicos de nuestros productos de seda premium
El fascinante proceso de producción de la seda
Se entiende por sericicultura o sericultura la cría del gusano de seda (Bombyx mori) con un conjunto de técnicas para producir capullos y, con ellos, la seda misma como producto textil final. Este proceso milenario sigue pasos específicos que determinan la calidad final de la fibra.
Incubación de huevos
La incubación demora entre 10 y 15 días. Durante ese tiempo hay que variar la temperatura, humedad e iluminación, manteniendo condiciones específicas de 24°C y 75-85% de humedad.
Alimentación larvaria
Es la etapa donde el gusano se alimenta con hojas de morera. La duración es de 30 a 45 días, requiriendo alimentación rigurosa cuatro veces al día con hojas frescas de morera.
Formación del capullo
Los gusanos de seda poseen 2 glándulas sericígenas donde se sintetizan los componentes que forman la seda. El proceso de construcción del capullo dura aproximadamente 48 horas.
Cosecha y extracción
Los capullos intactos se hierven, matando a la pupa del gusano de seda. La seda se obtiene cepillando el capullo intacto para encontrar el extremo exterior del filamento.
La seda se produce mediante un proceso extraordinario donde cada gusano crea un filamento continuo de hasta 1.500 metros de longitud. Esta fibra natural única no ha podido ser replicada sintéticamente con las mismas propiedades.
Propiedades únicas que hacen especial a la seda
La seda reúne una combinación única de propiedades que no posee ninguna otra fibra: tacto seco, esplendor natural, buena absorción de la humedad, buenas características de caída, alta resistencia, hipoalergénica.
Características físicas excepcionales
La fibra de seda tiene una sección transversal triangular con esquinas redondeadas. Esto refleja la luz a diferentes ángulos, dando a la seda un brillo natural. Además, tiene una textura suave y lisa, no resbaladiza, a diferencia de las fibras sintéticas.
Propiedad | Seda Natural | Fibras Sintéticas |
---|---|---|
Resistencia | Comparable al acero | Variable |
Absorción de humedad | Hasta 30% de su peso | Limitada |
Regulación térmica | Natural | Artificial |
Brillo | Natural y duradero | Artificial |
Hipoalergénica | Sí | Depende del material |
Beneficios para la salud y el bienestar
Para las personas con pieles sensibles, secas o que se irritan con facilidad o también alérgicos a los hilos sintéticos o al polvo, los géneros elaborados con seda natural son los más recomendables para proteger la salud.
Propiedades termoreguladoras
La seda es un regulador natural de la temperatura y mantiene la temperatura del cuerpo. Cuando hace frío, gracias al aire que hay entre los cordeles de seda el calor se mantiene dentro. Cuando hace calor, la seda absorbe y transfiere el exceso de calor y humedad.
Experimenta los Beneficios de la Seda
Productos diseñados para transformar tu rutina de descanso y cuidado personal
Tipos de seda que existen en el mercado
Aunque la seda de morera (Bombyx mori) es la más común comercialmente, existen diferentes variedades que ofrecen características específicas:
Seda de morera (Mulberry Silk)
Es la más refinada y valorada. El Mulberry bombyx, también llamado gusano de seda, es una mariposa cuyo nombre científico es Bombyx mori. Es la mariposa la que produce la mayor parte de la seda utilizada por los humanos.
Seda salvaje (Wild Silk)
Esto suele producirse en insectos que viven libres en la naturaleza, de ahí el sobrenombre de "seda salvaje". Aunque tiene características similares, presenta un grosor irregular y texturas más rústicas.
Seda Tussah
Proveniente de gusanos salvajes, ofrece una textura más rugosa y colores naturales dorados o marrones.
En KINU, trabajamos exclusivamente con seda de morera de 22 momme, garantizando la máxima calidad y durabilidad en nuestros productos para el cuidado de tu piel y cabello.
Usos y aplicaciones modernas de la seda
La versatilidad de la seda trasciende la industria textil tradicional. Ya sea en la moda o en la decoración del hogar, en la industria o en otros campos, la seda proporciona una elegancia atemporal, el máximo confort y una extraordinaria versatilidad.
Aplicaciones en moda y textiles
Independientemente del género, la seda se aprovecha de innumerables maneras dentro del ámbito de la moda, desde vestidos elegantes hasta accesorios como bufandas, pañuelos y scrunchies.
Innovaciones médicas y biotecnológicas
El sector médico ha descubierto aplicaciones revolucionarias para la seda. Los hilos de seda se utilizan por sus excelentes propiedades en aplicaciones en la reparación de tejidos y en farmacología. Los hilos de seda de los gusanos de seda se utilizan desde hace décadas a modo de biomaterial para suturar heridas.
Investigación de vanguardia
En 2010 se consiguió modificar gusanos de seda genéticamente para producir seda de araña. Con la mayor resistencia a la tracción de estas fibras, se podría aplicar la seda para la obtención de tendones artificiales o chalecos antibalas.
Aplicaciones en cosmética y cuidado personal
La industria de la belleza ha adoptado la seda por sus beneficios únicos para el cuidado de la piel y el cabello. Las fundas de almohada de seda se han convertido en elementos esenciales para mantener la hidratación natural de la piel y prevenir el encrespamiento del cabello durante el sueño.
Conoce más sobre los beneficios específicos de la seda en nuestro artículo sobre los beneficios de las fundas de seda para tu piel y cabello.
¿Por qué la seda es considerada la reina de las fibras?
Ese filamento níveo, etéreo y tenaz, afín a nuestra piel, de un lustre y tacto tan particulares es producido por un lepidóptero del género Bombyx; su gusano tiene la capacidad de producir cientos de metros en un solo filamento resistente, elástico y durable que ninguna otra fibra manufacturada por el hombre ha podido superar.
Historia y legado cultural
Los tejidos de seda fueron elaborados por primera vez en la antigua China; algunos indicios apuntan a que se fabricaron ya alrededor del año 3000 a. C. Su importancia fue tal que el conjunto de las principales rutas comerciales entre Europa y Asia se le llegó a conocer como la Ruta de la Seda.
Propiedades incomparables
La seda es una de las fibras naturales más suaves y bellas que existen. Sus fibras reflejan la luz, dándole un brillo natural muy característico que es habitualmente imitado en fibras sintéticas.
En el contexto actual, esta valoración histórica se mantiene vigente. Los productos de seda de alta calidad, como los que ofrece KINU, representan una inversión en bienestar y lujo accesible que trasciende tendencias temporales.
La Colección Completa de Seda KINU
Todo lo que necesitas para una rutina de lujo y cuidado excepcional
Descubre la diferencia de dormir sobre seda auténtica
Experimenta los beneficios únicos de la seda de morera 22 momme en tu rutina de descanso y cuidado personal.
Explorar Fundas de SedaPreguntas frecuentes sobre la seda
Conclusión: La seda como inversión en bienestar
La seda representa mucho más que una simple fibra textil. Es un testimonio de la perfección natural, un puente entre la tradición milenaria y la innovación moderna. Desde los capullos tejidos meticulosamente por el Bombyx mori hasta los productos de lujo que transforman nuestro descanso, la seda continúa siendo la elección preferida de quienes valoran la calidad, el confort y el bienestar.
En un mundo donde la sostenibilidad y la calidad natural cobran cada vez más importancia, invertir en productos de seda auténtica como los que ofrece KINU representa una decisión inteligente para tu salud, tu bienestar y tu estilo de vida.
Para profundizar en el fascinante mundo de la seda, te recomendamos explorar nuestros artículos sobre los beneficios específicos de la seda de morera y cómo elegir la funda de almohada de seda perfecta para tu rutina de descanso.
También puedes conocer más sobre la ciencia y beneficios de la seda en nuestra sección especializada.