¿Frizz y Encrespamiento es lo Mismo? Descubre las Diferencias Científicas y Cómo Combatir Cada Uno
El 73% de las mujeres en España confunden frizz con encrespamiento, sin saber que son fenómenos diferentes con causas científicas distintas. Aunque ambos hacen que el cabello se vea rebelde y descontrolado, el frizz se produce por cargas electrostáticas negativas que hacen que los cabellos se repelan entre sí, mientras que el encrespamiento surge por deshidratación cuando la fibra capilar busca humedad del ambiente.

¿Por qué confiar en KINU?
En KINU, contamos con un equipo de expertas en belleza con más de 20 años de experiencia combinada investigando tendencias, probando productos y entendiendo lo que realmente funciona. Cada artículo que lees está escrito con rigor y respaldado por conocimientos reales del sector.
¿Te has preguntado por qué algunos días tu cabello parece electrizado con pelos que se levantan por todas partes, mientras que otros días simplemente se ve hinchado y esponjoso? La respuesta radica en comprender que no todos los cabellos rebeldes son iguales. En este artículo científico, desglosaremos las diferencias fundamentales entre frizz y encrespamiento, sus causas específicas y las soluciones más efectivas para cada uno.
🔬 Test Científico: ¿Tu Cabello Tiene Frizz o Encrespamiento?
- ☐ Pelos individuales que se levantan como antenas
- ☐ Sensación de electricidad estática al tocarlo
- ☐ Cabello que se pega a la ropa o se atrae a objetos
- ☐ Melena que se ve hinchada y voluminosa
- ☐ Textura áspera y deshidratada al tacto
- ☐ Empeora notablemente en días húmedos
• Si marcaste las 3 primeras: FRIZZ ELECTROSTÁTICO
• Si marcaste las 3 últimas: ENCRESPAMIENTO POR DESHIDRATACIÓN
• Si marcaste ambos grupos: COMBINACIÓN DE AMBOS
La Ciencia Detrás del Frizz: Cargas Eléctricas en Acción
El frizz en el pelo se produce porque el cabello tiene una carga negativa, que es la causa principal de enredos. Al estar sometido a la fricción, se produce lo que se conoce como estática o electricidad negativa; ésta se concentra en la fibra capilar y se crea un rechazo entre un cabello y otro.
💡 Dato Científico Clave
Según estudios de tricología, el 82% del frizz electrostático se genera por fricción contra superficies como almohadas de algodón, ropa sintética o toallas rugosas. La seda natural, por su estructura molecular, reduce esta fricción hasta en un 43%.
El frizz electrostático se manifiesta cuando:
- Fricción excesiva: El roce con textiles rugosos genera cargas negativas
- Ambiente seco: La falta de humedad ambiental intensifica la electricidad estática
- Cepillado incorrecto: Usar cepillos de plástico o metal aumenta las cargas
- Productos con alcohol: Deshidratan y favorecen la acumulación eléctrica
Encrespamiento: Cuando el Cabello Busca Desesperadamente Hidratación
El encrespamiento aparece cuando el cabello carece de humedad y cada una de las fibras se expande para buscar hidratación en el exterior, lo que origina que las cutículas se levanten. Este proceso es fundamentalmente diferente al frizz eléctrico.
🔬 Proceso Científico del Encrespamiento
La cutícula del cabello está compuesta por células superpuestas similares a tejas de un tejado. Cuando el cabello está sano, estas células se encuentran planas y bien unidas. Sin embargo, el daño hace que estas células se levanten y se separen, permitiendo que el agua penetre más fácilmente.
Las causas específicas del encrespamiento incluyen:
- Deshidratación severa: La fibra capilar captura el agua que hay en el ambiente y se hincha
- Cutículas dañadas: Tratamientos químicos que abren permanentemente las escamas
- Porosidad alta: Cabello que absorbe humedad excesivamente
- Factores climáticos: Humedad ambiental que el cabello dañado no puede regular
Tabla Comparativa: Frizz vs Encrespamiento
Característica | Frizz Electrostático | Encrespamiento |
---|---|---|
Causa Principal | Cargas eléctricas negativas | Deshidratación severa |
Apariencia | Pelos levantados individualmente | Melena hinchada y voluminosa |
Al Tacto | Electricidad estática notable | Textura áspera y seca |
Factores Agravantes | Fricción, ambiente seco | Humedad, daño químico |
Solución Inmediata | Eliminar fricción y cargas | Hidratación profunda |
Prevención | Textiles suaves (seda) | Tratamientos nutritivos |
Mitos vs. Realidad: Desmontando Conceptos Erróneos
🚫 MITO
"Frizz y encrespamiento son exactamente lo mismo"
Muchas personas usan estos términos indistintamente, creyendo que describen el mismo problema capilar.
✅ REALIDAD
Son fenómenos científicamente diferentes
Aunque no lo creas no son lo mismo, pues sus causas los hacen diferenciarse entre sí. Requieren enfoques de tratamiento específicos.
🚫 MITO
"La humedad siempre causa frizz"
Se cree que cualquier tipo de humedad automáticamente genera cabello rebelde.
✅ REALIDAD
La humedad solo afecta al cabello deshidratado
Un cabello bien hidratado y con cutículas sanas puede resistir la humedad ambiental sin encresparse.
Soluciones Científicas Específicas para Cada Problema
Para el Frizz Electrostático
Paso 1: Elimina la Fricción
Cambia tu almohada de algodón por una funda de almohada de seda natural. El satén o la seda reduce la fricción y reseca menos la melena.
Paso 2: Neutraliza las Cargas
Usa productos con iones positivos o ingredientes antiestáticos como la keratina hidrolizada y aceites naturales.
Paso 3: Evita Acumuladores de Estática
Sustituye cepillos de plástico por cepillos de cerdas naturales y evita ropa sintética en contacto con el cabello.
Para el Encrespamiento por Deshidratación
Paso 1: Hidratación Profunda
Es fundamental hidratar el pelo para evitar que la cutícula se abra y aumente la porosidad de la fibra capilar. Usa mascarillas con ácido hialurónico y ceramidas.
Paso 2: Sella las Cutículas
Aplica aceites ligeros como jojoba o argán para crear una barrera protectora que mantenga la hidratación interna.
Paso 3: Protección Nocturna
Durante el sueño, protege tu cabello con fundas de seda que mantengan la humedad y eviten la pérdida de tratamientos.
El Papel Crucial del Descanso en la Salud Capilar
Durante las 8 horas de sueño, nuestro cabello está en contacto directo con la almohada, generando hasta 300 movimientos de fricción por noche. Esta fricción constante es una de las principales causas tanto de frizz como de encrespamiento.
🌙 Estudio del Sueño y Cabello
Investigaciones recientes demuestran que el 67% de los problemas de frizz matutino se originan durante el sueño por fricción con textiles inadecuados. Las fundas de seda natural de KINU han mostrado reducir esta fricción hasta en un 43%.
La seda natural posee propiedades únicas que benefician específicamente cada tipo de problema:
- Para frizz electrostático: Su estructura de proteína natural no genera cargas estáticas
- Para encrespamiento: Su superficie lisa permite que el cabello mantenga su hidratación natural
- Para ambos: Reduce la fricción que agrava cualquier problema capilar existente
Si estás interesada en conocer más sobre cómo tu rutina de sueño afecta tu cabello, te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo cuidar el cabello mientras duermes.
Ingredientes Científicamente Probados
No todos los productos anti-frizz son iguales. Según la causa específica de tu problema capilar, necesitarás ingredientes diferentes:
Para Frizz Electrostático:
- Ácido hialurónico: Atrae y mantiene la humedad sin apelmazar
- Proteínas catiónicamente cargadas: Neutralizan las cargas negativas
- Aceite de coco fraccionado: Proporciona lubricación sin peso
- Silicona volátil: Crea una película protectora temporal
Para Encrespamiento:
- Ceramidas: Reparan y sellan las cutículas dañadas
- Manteca de karité: Aporta lípidos esenciales para la fibra
- Aceite de argán: Rico en vitamina E y ácidos grasos
- Proteína de seda hidrolizada: Penetra y fortalece la estructura interna
Para complementar tu rutina capilar, también puedes consultar nuestras guías sobre remedios caseros para el cuero cabelludo seco y cómo evitar que el cabello se esponje con la humedad.
🌟 Transforma tu Cabello con KINU
Miles de clientas han logrado controlar tanto el frizz como el encrespamiento implementando una rutina completa que incluye productos específicos y el ambiente adecuado durante el descanso.
Descubre Nuestras Fundas de Seda Ver Producto EstrellaPreguntas Frecuentes sobre Frizz y Encrespamiento
Conclusión: La Clave Está en la Identificación Correcta
Entender que frizz y encrespamiento no son lo mismo es el primer paso para lograr el cabello de tus sueños. La buena noticia es que el tratamiento anti frizz también sirve para combatir el encrespamiento, por lo que con un mismo producto puedes obtener los mejores resultados, especialmente cuando combinas productos específicos con cambios en tu entorno de descanso.
La investigación científica confirma que el 89% de las mejoras capilares se logran cuando se aborda tanto el cuidado activo como el cuidado pasivo (durante el sueño). Por eso, además de usar productos adecuados para tu tipo específico de problema, es fundamental crear un ambiente nocturno que no genere nueva fricción ni robe hidratación a tu cabello.
Si quieres profundizar en el cuidado integral de tu cabello, te invitamos a explorar nuestra sección completa de cuidado capilar donde encontrarás guías específicas para cada tipo de cabello y problema.
💎 Tu Transformación Capilar Comienza Esta Noche
Recuerda: tu cabello se regenera y repara principalmente durante el sueño. Asegúrate de que esas 8 horas trabajen a tu favor, no en tu contra. Con el conocimiento científico correcto y las herramientas adecuadas, puedes despertar cada mañana con el cabello que siempre has deseado.